Los mayores retos del comercio electrónico internacional

Buscar una plataforma en línea de comercio electrónico para vuestro negocio es una forma inteligente de llegar a posibles nuevos clientes y socios y lograr un mayor alcance internacional… si se hace correctamente, claro está. Actualmente el 40 % de los usuarios de internet realizan compras en línea a través de su ordenador, teléfono móvil, tableta u otros dispositivos conectados a la red. Esto supone más de mil millones de compradores en línea alrededor del mundo y se estima que este número seguirá creciendo continuamente. ¿Qué significa esto para una página de comercio electrónico en desarrollo como la vuestra? La oportunidad de crecimiento es extraordinaria, siempre y cuando se le dedique tiempo y energía al crecimiento y se ofrezcan traducciones correctas para las versiones en otros idiomas. A continuación, os presentamos algunos de los retos más difíciles, y habituales, cuando se trata de realizar traducciones para comercio electrónico para empresas que funcionan íntegramente en línea.

Procesos de pago

Conocer a los clientes sale a cuenta. Con tantos consumidores en todo el mundo que cambian sus hábitos por la compra por internet, cada vez es más difícil entender a los clientes y poder ofrecerles sus métodos de pago de preferencia (que, además, suelen ser diferentes según el país). Es importante que el comercio electrónico internacional ofrezca métodos de pago correctamente localizados para todos los mercados e idiomas; de este modo, todos los destinatarios pueden entender y llevar a cabo su compra. En muchos casos, los clientes prefieren opciones nacionales, puesto que las consideran mucho más fiables y rentables que transferir dinero a través de otros servicios.

Presencia en línea

Crear y mantener una presencia en línea culturalmente adaptada es esencial para atraer a clientes internacionales dentro de vuestro ámbito de mercado. Además de ofrecer a vuestros clientes un sitio de comercio electrónico localizado al idioma específico de cada región, es importante contar con páginas en las redes sociales e información en la knowledge base a modo de apoyo. Una vez finalizada la localización inicial de vuestra presencia en línea, el siguiente paso es planificar actualizaciones precisas y constantes de los idiomas. La falta de actualización de las páginas traducidas crea una gran desconexión entre la marca y la percepción del consumidor. No se trata únicamente de crear presencia, sino de mantenerla.

Detalles y precisión de la traducción

Otro aspecto que puede ser difícil de manejar a la hora de traducir son las expectativas de las necesidades del comercio electrónico, especialmente si no se tiene experiencia en los servicios lingüísticos. El primer paso es entender que traducir más de diez mil palabras correctamente para una página de comercio electrónico requiere cierto tiempo así como la valiosa colaboración de recursos humanos. Para lograr una traducción impecable es importante informarse en profundidad a fin de lograr que se mantengan todas las consideraciones culturales, sociales y lingüísticas y se expresen correctamente.

Otro problema que suele surgir es que la traducción del inglés a otros idiomas normalmente requiere de un 30 % de espacio adicional. Tomar en cuenta este y otros aspectos lingüísticos puede ayudar a evitar costes adicionales en traducción y diseño.


En Language Department, nuestros expertos trabajarán codo a codo con vosotros a fin de traducir correctamente todos los detalles de vuestra tienda virtual de comercio electrónico, así como otros aspectos de vuestra presencia en línea, con el objetivo de llegar a un nuevo público de la manera más eficaz posible.

¡Contactadnos para obtener un presupuesto!

 

Share this post

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp